Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Work Hours
Monday to Friday: 7AM - 7PM
Weekend: 10AM - 5PM
Dentro de los parches hay agua, oxígeno, glucosa y aminoácidos de origen vegetal, sellados entre dos piezas de plástico y estos materiales están en forma de cristales del tamaño de un nanómetro. Pero no son transdémicos, es decir, nunca entra nada al cuerpo. Ni ingredientes, ni fármacos de ningún tipo, solo una frecuencia de luz que da una orden a las células y éstas reaccionan en consecuencia.
Un máximo de 12 horas. Luego comienza el efecto de Atenuación, que significa que el cuerpo ha dejado de procesar la información del parche y necesita descansar.
Entonces lo quitamos y pueden reutilizarse 4 o 6 horas más después de descansar el mismo tiempo que los tuvimos puestos. Luego los tiramos.
Cuando la luz de nuestro campo infrarrojo (o lo que es lo mismo: nuestro calor) golpea los nanocristales de los parches, modifica esa luz (como un prisma) y cambia esa frecuencia, reflejándola de nuevo en los puntos de acupuntura, activando así un péptido concreto distinto en cada uno de los parches. Y éstos activan ciertas funciones en nuestro organismo.
Por ejemplo: el parche X39 activa el péptido de cobre GHK-Cu y éste estimula nuestras células madre, que se encargan de restaurar un 30% de nuestros genes. El X 39 restablece 6000 líneas de código de ADN a un estado más joven. El X49 restablece 4000 líneas de código de ADN a un estado más joven. El cuerpo humano tiene 20.000 líneas de código de ADN. Sólo con esos dos parches, reajustamos el 50% de nuestro código de ADN a un estado más joven.
En realidad tu cuerpo dejó de procesarlo a la 12 horas por el efecto de Atenuación.
El organismo se satura y deja de hacer efecto. Entonces estás usando un parche hasta acabar su vida útil (unas 16 horas) pero no te estaba haciendo efecto.
Así que al día siguiente puedes usar el que te toca, y desechar el antiguo, que no podrás reutilizar.
Si te lo quitas a las 12 horas y descansas otras 12, puedes reutilizarlo 4 horas más.
Sí, no hay problema. Pero hay que tener en cuenta lo que se desee tratar, y los síntomas que tiene para que sea un proceso paulatino y adaptado a cada caso y cada momento.
Pueden haber protocolos específicos para cada circunstancia. Pregunta a tu espónsor (la persona que te los presentó) para que te aconseje.
Los parches no curan patologías, equilibran el cuerpo de manera sistémica. Es muy importante entender la diferencia.
Por lo tanto, a medida que las células tienen lo que necesitan para dividirse y proliferar siendo más jóvenes en un entorno más favorable y saludable (menos inflamación, más glutatión, más GHK-cu, etc.), es más probable que muchas cosas recuperen una funcionalidad óptima.
Dado que cada cuerpo es un mundo y tiene su propia historia única, los parches actuarán de manera diferente y a un ritmo distinto.
El parche no es un medicamento y no actúa como tal. Con cualquier terapia que actúe sistémicamente, es exactamente lo mismo. Trabajar precisamente en el sistema es lo que permite los increíbles resultados de los parches.
No es necesario, pueden conservarse a temperatura ambiente.
No, es una tecnología que no tiene caducidad. Pueden deteriorarse los nanocristales por el calor, pero si se mantienen a temperatura ambiente, no se deteriorarán.
Sí, en la ducha, bañera o agua dulce. En el mar a veces puede caerse, o si sudamos mucho. Mejor sujetarlo con un esparadrapo.
Sí, mientras los usas. Si están en el sobre, mejor que no los lleves cerca del cuerpo, o que estén al sol porque se activarían y perderían horas de uso.
Sí, mejor no exponerlos a radiaciones de ningún tipo.
Sí, los parches están indicados para apoyar al organismo a realizar con mayor efectividad sus funciones naturales. Y si estás siguiendo una pauta farmacológica o dietética, es recomendable que tu especialista sepa que vas a usar o estás usando los parches para que te haga un seguimiento de sus efectos porque a menudo sucede que debe regularse la medicación.
Por ejemplo: alguien que tiene la presión alta y toma una pastilla para regularla, puede suceder que su cuerpo la regule y le baje la presión. Por eso se hace necesario un seguimiento continuado con el especialista.
El X39 no se puede usar durante el uso de Interferon, porque desintoxitaría el cuerpo y reduciría el efecto del medicamento. Cuando acabe, sí. Los demás parches sí se pueden usar.
Es importante pedir consejo a oncólogo al respecto y que esté informado. En principio sí se pueden usar los parches durante el tratamiento con antiestrógenos tras el cárcer de mama.
El día de la sesión, no. Mejor esperar 2 días para que la medicación haga su efecto y comenzar a usarlo de nuevo 48 horas después.
Lifewave (como cualquier compañía) no ha realizado estudios clínicos con embarazadas o lactantes. Sin embargo son ya cientos de ellas que los han usado sin efectos secundarios perjudiciales. Al contrario: a menudo sienten que tienen más energía, claridad mental y duermen mejor.
Los efectos secundarios son reacciones o resultados no deseados que pueden ocurrir como consecuencia de utilizar un medicamento, tratamiento o dispositivo.
Aunque el propósito principal de un tratamiento es generar un efecto beneficioso, a veces pueden surgir otros efectos no previstos o no deseados en otras áreas del cuerpo.
En el caso de productos como los parches Lifewave, aunque están diseñados para mejorar el bienestar sin utilizar medicamentos o químicos, es posible que algunas personas experimenten reacciones inesperadas, que llamamos Crisis curativa, y son los síntomas por la desintoxicación que se inicia al usar el parche Glutathione (el mayor antioxidante del organismo) o el X39 (activando tus células madre).
Los efectos de esta Crisis curativa pueden variar dependiendo de la persona, su estado de salud, o la sensibilidad a ciertos materiales o procesos, y no le sucede a todo el mundo.
Cuando el cuerpo está intentando expulsar toxinas a un ritmo más rápido de lo normal, puedes experimentar todo tipo de síntomas llamados crisis de curación.
Para aquellos que no son conscientes de que esto puede ocurrir cuando se usa la tecnología de parches LifeWave, puede resultar un poco intimidante.
Una crisis curativa es una aparición temporal de síntomas. También puede llamarse reacción de desintoxicación o reacción de limpieza. Pueden producirse rápidamente o a lo largo del tiempo.